Podemos definir la adicción a los videojuegos como el uso compulsivo o excesivo de videojuegos hasta llegar al punto de interferir directamente con las actividades diarias del sujeto o con su vida personal. Podemos definirla también como una adicción de reciente creación y que suele presentarse en niños y jóvenes.
Un problema grave de nuestra sociedad actual del que no se habla normalmente pero del que queremos hacer un especial repaso. Muchas han sido las muertes provocadas a lo largo del mundo teniendo como principal causa este tipo de adicción debido a que ha habido personas que han llegado a perder la vida después de pasar muchas horas jugando a videojuegos.
Hoy en Retrospain queremos hablar de lo que algunos expertos en psicología tratan como una auténtica enfermedad, la cual será reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como tal a partir de 2018. Queremos proporcionaros la información sobre sus síntomas, consecuencias y, sobre todo, cómo combatirla.
Principales síntomas de la adicción a los videojuegos
Existen una serie de indicadores que nos ayudan a identificar claramente una adicción a los videojuegos. Debemos resaltar que suelen ser los videojuegos online los que suelen presentar más casos de jugadores con este tipo de síntomas que explicaremos a continuación:
- Los videojuegos se convierten en la parte más importante de la vida de la persona haciendo que todos sus actos y pensamientos vayan encaminados a jugar
- La persona pasa cada vez más tiempo frente al videojuego, produciéndose la necesidad de jugar cada vez más tiempo.
- Se modifica el estado de ánimo en función de los acontecimientos que tienen lugar en el juego.
- Abstinencia: se presentan diferentes síntomas de abstinencia cuando al jugador se le imposibilita el poder jugar y estos síntomas se reflejan directamente en su humor como irritabilidad, ira, malestar, etc.
- Relaciones personales afectadas, aparición de conflictos laborales o académicos derivados de la incapacidad de concentración, del absentismo laboral o escolar y de la imposibilidad de poder comunicarse con otras personas.
Tratamiento para superar la adicción a los videojuegos
Actualmente no existen muchos tratamientos específicos para tratar directamente la adicción a los videojuegos, además de que se están encontrando con muchas trabas derivadas del crecimiento de la propia industria de los videojuegos.
De todos modos se pueden llevar a cabo una serie de medidas orientadas tanto para prevenir como para tratar la adicción en niños y jóvenes que pueden ayudar considerablemente como acordar horarios y condiciones de juego con niños de temprana edad, fomentar la comunicación, el no aislamiento en su habitación, el enseñar actividades que fomenten los juegos colectivos y en grupo para favorecer la interacción.
Estas medidas o tratamiento se suelen llevar a cabo en niños de temprana edad, cuando hablamos de adultos debemos tener en cuenta que el tratamiento cambia. Esta enfermedad se tiene que tener en cuenta como otro tipo de adicción y debe tratarse en centros especializados.
Centros especializados en tratar la adicción a los videojuegos
Actualmente existen muchos centros especializados en el tratamiento y en la rehabilitación de este tipo concreto de adicción por lo que os recomendamos la búsqueda en lugar cercano a vuestra residencia si conocéis de primera mano un caso cercano que presente los síntomas que hemos comentado anteriormente.