
Muchos han sido los videojuegos que se han encargado de dar su particular visión a ciudades tan emblemáticas como Barcelona, Londres o París, entre muchas otras. De hecho, en la actualidad el nivel de calidad y realismo es tal, que realmente podemos llegar a visitarlas sin movernos de casa.
Hoy queremos compartir con vosotros aquellas localizaciones de videojuegos famosos en las que se han plasmado con exactitud diferentes escenarios de ciudades míticas. ¿Quieres recorrer el mundo sin dejar de jugar? Conoce ahora estas increíbles ciudades de la mano de tus videojuegos favoritos.
Barcelona
Podemos recorrer la ciudad condal de la mano de Wheelman, un videojuego de mundo abierto en el que el propio Vin Diesel te acompañará a descubrir la ciudad. Incluso si quieres patinar por sus emblemáticos monumentos como el Parc Güell o la Pedrera, siempre podrás jugar al Tony Hawk’s Pro Skater 2 y poner a prueba tus habilidades encima del monopatín.
París
Recorrer la ciudad de la luz en plena guerra y todas sus emblemáticas calles llenas de soldados rusos hasta poder llegar a la Torre Eiffel es algo que podrás hacer en el videojuego Call of Duty: Modern Warfare 3 donde tendremos la oportunidad de visitar la mítica ciudad francesa.
Chicago
Una nueva visión de la mítica “ciudad del viento” es la que encontramos en el videojuego Watch Dogs. Es posible que algunos de sus emplazamientos más destacables hayan cambiado ligeramente al original pero donde se mantiene su visión más realista de la actualidad como en el lago Michigan. Eso sí, no creemos que en la vida real podáis hackear los semáforos.
Maravillas de Italia: Florencia, Venecia y Roma
Assassin’s Creed 2 nos dio la oportunidad de acompañar a Ezio y recorrer junto a él los rincones más míticos de estas ciudades italianas en pleno siglo XV. Un recorrido por las calles, monumentos y emblemas más legendarios de estas ciudades como el Coliseo o el Duomo a los que podíamos acceder simplemente haciendo parkour. Sin duda, una visita obligada.
Los Angeles
Para visitar esta enorme ciudad norteamericana en su versión de los años 40 podemos envolvernos del ambiente creado en el videojuego L.A. Noire, fue tal el espíritu de recrear tan fielmente la ciudad por parte el equipo desarrollador que parte del estudio se trasladó a dicha ciudad realizando un exhaustivo trabajo de investigación para saber exactamente como era la ciudad durante esos años.
Sabemos que la mejor forma de visitar una ciudad no es precisamente a través de un videojuego pero nos gusta mostrar como los equipos desarrolladores trabajan para recrear espacios tan complejos y tan espectaculares y, no dejar así de sorprendernos en todo momento.